ARTE TEXTIL
El arte textil de ByAnaNeri nace de la exploración íntima de la memoria y de la necesidad de crear símbolos de encuentro. Obras como El Abrazo investigan la conexión humana a través de hilos, retazos y colores cargados de significado.
Cuadros y textiles de gran formato se convierten en testimonios de resiliencia, sanación y transformación.

Obra 01 / El abrazo
El Abrazo nació desde un momento de profunda tristeza…
Una emoción que no podía nombrar me llevó a una pregunta:
¿Qué es realmente un abrazo?
Comencé una investigación íntima.
La primera entrevista fue con mi mamá,
y de su memoria surgió una imagen:
el abrazo de su infancia con mi abuela.
Ese recuerdo fue la semilla.
Fui uniendo retazos de piezas pasadas con la técnica del pojagi,
hasta formar un cuerpo nuevo:
uno que envuelve al cuatro venezolano.
Mi raíz. Mi infancia. Mi hogar.
La obra se gestó en México,
pero tomó forma en Caracas,
después de dos años sin volver.
Este abrazo no solo se ve. Se siente.
Es memoria, es reencuentro, es sanación.
Porque a veces…
la memoria también se cose.
Segunda edición del Proyecto Creadoras 2025 y fue expuesto junto a las obras de 89 mujeres artistas en el Museo Nacional de Arte en Venezuela.


Escríbenos para cotizaciones y colaboraciones de proyectos.
Obra 02 / Verdor
Una pieza colaborativa creada para el Abierto de Diseño CDMX 2025.
Comité de proyectos - Xpan - Byananeri
Verdor reinterpreta en el concepto del cuidado a través de técnicas, materiales y colores que dialogan entre sí desde la mirada de tres estudios diferentes. Un encuentro entre disciplinas, sensibilidad y oficios.


Verdor
Textil hecho con la técnica de pojagi
Relieves, apliqué y tejidos con fibra de Henequén.
Se usaron una combinación de telas de stock de Comité de Proyecto como de Byananeri. Se dio un color verde en específicos en algunas telas utilizando tinte Naturales como el Pericón más óxido.




Escríbenos para cotizaciones y colaboraciones de proyectos.

Obra 03 / Umbrales - Agana
Obras colaborativas entre Carla Qua y Ana Neri donde aplicamos nuestro respetuosos homenaje al Pojagi, una técnica coreana de costura y la experimentación con pigmentos y tintes naturales inspirados del archivo de Andrés Gómez Servin a las puertas de Art déco de la Ciudad de México





Escríbenos para cotizaciones de tamaños y colores personalizados.